top of page

Dialogando con la humanidad

 

Construyendo su legado alejada de los discursos de género y dedicada intensamente al desarrollo de su visión artística, Rocío Caballero se ha convertido en una de las artistas mexicanas más importantes de la actualidad.

Con una propuesta estética sólida, en sus diferentes series describe magistralmente su cosmovisión, su crítica a la humanidad, sus analogías de la sociedad y sus ideas del entorno. Tal es el caso de este capítulo de la vida pictórica de sus personajes, los “Yuppitos”, figuras centrales que se desdoblan psicológicamente a través de los lienzos y de las enseñanzas plasmadas en cada una de sus obras.

El reino de Yuppieland es la continuación de las historias relatadas en sus cinco exposiciones anteriores: Anecdotario de los duendes grises, Yuppitos desde chiquitos, Código Gris, La búsqueda de la Ataraxia y De Crimen y sin Castigo.

Yuppieland, o el reino de los Yuppies (Young Urban People) nos permite conocer a través del lenguaje de la primera infancia, las lecciones de vida que marcaron a los individuos con poder empresarial o político de nuestra sociedad actual. Así, las tentaciones humanas como el dinero y el poder, envuelven constantemente a los personajes de sus obras, que vestidos de gala, enmascarados de animales y en escenarios ficticios expresan su visión como individuos sensibles del mundo que los formó.

Por medio de las obras que componen esta serie podemos disfrutar de su particular técnica figurativa, donde cada trazo, textura o elemento esta ideado para convivir, para fortalecer un argumento y una historia. De esta manera, la estética narrativa es una constante en los escenarios de los Yuppies, donde la composición encuentra su balance al confrontar elementos naturales de la infancia como pizarrones, juguetes o máscaras y elementos que no lo son tanto como armas, corbatas o trajes sastre.

Sus piezas nos invitan a una reflexión instantánea, su disertación es evidente y la crítica hacia elementos que consideramos inherentes al hombre es sagaz, sin embargo, aunque su trabajo sea fuerte e intenso a primera vista, la observación desenmascara un mundo paralelo en el que la humanidad se ve vulnerable. Rocío Caballero nos muestra constantemente la fragilidad del entorno, los puntos de quiebre que nos definieron y que continuamente se repiten para moldear nuestra sociedad.

Helio Pareja amador

Director de Nuun Galería de Arte

© 2013 by Rocio Caballero All rights reserved.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Pinterest Clean
  • Instagram Clean
  • YouTube Clean
bottom of page